El 31 De Mayo De:
1594- Muere el pintor italiano Jacobo Robusti, (veneciano) conocido con el apodo del "Tintoretto".
1678- En protesta por los aumentos de impuestos, Lady Godiva recorre las calles de Coventry cabalgando desnuda.
1819- Nace el poeta estadounidense Walt Whitman.
1820.- Supresión de la Inquisición en México.
1874.- Estreno, en la iglesia de San Marcos de Milán, de la "Misa de Requiem" que Verdi compuso por la muerte del escritor Alessandro Manzoni, autor de "Los Novios".
1877.- Inauguración en Honduras del servicio telegráfico.
1878.- Naufraga en las costas inglesas el acorazado alemán "Grosser-Kurfurst" y perecen 269 de sus tripulantes.
1887.- Nace Alexis Saint John-Perse, poeta francés, Premio Nóbel de Literatura 1960.
1888.- Brasil declara extinguida la esclavitud en el Imperio.
1891.- Comienza la construcción del ferrocarril Transiberiano.
1910.- Inauguración en Buenos Aires de la Academia de Correspondientes de la Real de la Academia Española.
1911.- Nace Maurice Allais, economista francés, Premio Nóbel de Economía en 1988.
1930.- Nace Clint Eastwood, actor y director de cine estadounidense.
1931:- Se juega la primera fecha del fútbol profesional en Argentina.
1942.- Segunda Guerra Mundial. Bombardeo masivo de la ciudad inglesa de Canterbury por los alemanes, en represalia del de Colonia por los británicos.
1950.- Se crea en Argentina la Comisión Nacional de Energía Atómica.
1976.- Muere Jacques Monod, científico francés, Premio Nóbel de Medicina y Fisiología 1965.
1976- Llegan a Santo Domingo, República Dominicana, los reyes Juan Carlos y Sofía, primeros soberanos españoles que visitan el continente americano.
1983.- El príncipe Felipe de Borbón viaja a Iberoamérica, representando por primera vez a la Jefatura del Estado, para asistir a los actos del 450 aniversario de la fundación de la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.
1990.- El poeta José Hierro gana el Premio Nacional de las Letras Españolas.
1994.- Muere Barón Marcel Bich, inventor del revolucionario bolígrafo Bic.
1998.- Estreno mundial en Lisboa del primer fragmento de la ópera "Don Quijote", titulado por el compositor español Cristóbal Halffter "La del alba sería".
1999.- El poeta uruguayo Mario Benedetti gana el VIII Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana.