martes, 21 de febrero de 2012

(-• EFE DEL DÍA •-)


El 22 De Febrero De:
1991: Estados Unidos da a Irak un ultimátum para que se retire de Kuwait, bajo la amenaza de una ofensiva inmediata, en lo que vino a llamarse la Guerra del Golfo Pérsico.
1993: la ONU aprueba la creación de un Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.
1994: en EE. UU., Aldrich Ames y su esposa son condenados por espiar para la URSS.
1994: el Sínodo de la Iglesia anglicana aprueba los nuevos cánones para la ordenación de mujeres.
1995: en España, el Senado aprueba los Estatutos de Autonomía de Ceuta y Melilla, con lo que queda cerrado el mapa autonómico español.
1995: en EE. UU. se desclasifica el programa del satélite de reconocimiento Corona, que estuvo en vigencia entre 1959 y 1972.
1997: en Roslin (Escocia), un grupo de científicos anuncia que una oveja adulta Dolly ha sido clonada con éxito.
1998: el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, consigue un acuerdo con el presidente iraquí, Saddam Husein, por el que se paraliza un posible ataque estadounidense.
1998: en Colombia, el presidente Ernesto Samper realiza una sorprendente oferta de dimisión para mejorar las relaciones de su país con Estados Unidos.
1998: en Londres, los ministros de Finanzas y de Trabajo de los siete países más industrializados del mundo y Rusia (G-8) aprueban un plan de acción para impulsar la creación de empleo.
1999: en Bruselas, unos 40.000 agricultores protestan por la reducción de ayudas tras la reforma de la Política Agrícola Común.
2000: en España el portavoz del grupo socialista en el Parlamento Vasco, Fernando Buesa, y su escolta mueren en el segundo atentado de ETA tras la ruptura de la tregua.
2000: en Barcelona y Tarragona, la policía española detiene a siete personas por su relación con las actividades presuntamente ilícitas de la asociación Energía Universal y Humana, una de las «sectas prohibidas y peligrosas de la Unión Europea».
2001: El dia de la Catedra de San Pedro los Heraldos del Evangelio son aprobados como orden religiosa por La Santa Sede.
2001: José Ángel Santos y Josu Leonet, empleados de la empresa Elektra, fallecen en San Sebastián en un atentado con coche bomba perpetrado por ETA.
2002: las autoridades británicas autorizan el nacimiento de un bebé probeta, genéticamente seleccionado, para intentar salvar la vida de su hermano enfermo.
2002: en Angola, el guerrillero Jonas Savimbi muere en una emboscada militar.
2003: la Academia francesa de cine concede siete Premios César a El pianista, de Roman Polański, mientras Pedro Almodóvar recoge el galardón a la mejor película europea por Hable con ella.
2003: en Sevilla (España) el atleta español Alberto García bate el récord de Europa de los 3.000 metros lisos en pista cubierta (7 m, 32,98 s).
2004: en Haití, los rebeldes liderados por el comandante insurrecto Guy Phillipe, toman Cap-Haïtien, la segunda ciudad del país.
2004: en varios puntos de Colombia, los enfrentamientos entre soldados del ejército, guerrilleros y paramilitares se cobran la vida de medio centenar de personas.
2005: en China, el gobierno anuncia la construcción de eco-edificios con los que espera ahorrar un 65% de energía y ayudar, así, al cumplimiento del Protocolo de Kioto.
2005: el Parlamento Europeo aprueba por mayoría la imposición de sanciones criminales para frenar los vertidos de hidrocarburos.
2005: Roberto Bolaño gana el Premio Salambó con su obra póstuma 2666.
2006: en Samarra (Irak), atentado con bomba en la Gran Mezquita Dorada.
2006: en Tonbridge (Kent, RU) seis hombres roban 53 millones de libras (unos 78 millones de euros) de un depósito de la empresa de seguridad Securitas.
2006: en Bilbao, la banda terrorista ETA hace estallar una bomba en una empresa sin causar víctima, pero sí daños materiales.
2011: en Nueva Zelanda, un terremoto de 6,3 grados en la escala de Richter azota la ciudad de Christchurch dejando un saldo de varios muertos y heridos.