miércoles, 15 de febrero de 2012

(-• EFE DEL DÍA •-)


El 16 De Febrero De:
1991: en Irak aviones estadounidenses y británicos bombardean los suburbios de Bagdad, con decenas de bajas civiles y ninguna militar.
1991: la película ¡Ay, Carmela!, de Carlos Saura, obtiene trece Premios Goya de la Academia Cinematográfica española.
1992: en la ciudad libanesa de Sidón es asesinado el jeque Abbas Mussawi, secretario general de la organización chiita Hezbolá.
1993: en España, Elías Yanes, arzobispo de Zaragoza, es elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española.
1994: en La Haya se inaugura oficialmente la Europol, organismo de cooperación policial europea.
1998: en París, la Alta Comisionada de la ONU para Derechos Humanos y expresidenta de Irlanda, Mary Robinson, recibe el premio al personaje europeo del año.
1998: en el estado de São Paulo (Brasil) muere asesinada la dirigente campesina brasileña Bendita Machado Felicio, una de las líderes del Movimiento de los Sin Tierra (MST).
1999: en las proximidades de Ankara (capital de Turquía) es detenido el líder del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), Abdullah Öcalan, acusado de terrorismo y traición.
2001: en Irak, la aviación estadounidense bombardea la capital, Bagdad.
2003: en Gaza (Territorios Palestinos) mueren cinco miembros de Hamás en la explosión de una vivienda.
2003: La OTAN activa los planes de ayuda militar preventiva a Turquía.
2003: en Sankt Moritz (Suiza), los esquiadores de Austria, con nueve medallas, la confirman como primera potencia del esquí alpino en los Mundiales.
2004: se descubre la galaxia más lejana (13.000 millones de años luz) gracias a una combinación de observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio gigante Keck de Hawái.
2004: una jueza de Navarra concede a dos lesbianas la patria potestad compartida de las hijas biológicas de una de las mujeres.
2004: el presidente de Taiwán, Chen Shui-bian, admite por primera vez la posibilidad de reunificación con China.
2004: en Sídney (Australia) la muerte de un joven aborigen australiano desencadena violentos disturbios raciales.
2005: entra en vigor el Protocolo de Kioto, convenio mundial para reducción de gases para el efecto invernadero.
2005: un científico español descubre que el hongo Cándida famata es causa de ceguera.
2005: Rafael Vera, ex secretario de Estado de Seguridad durante varios Gobiernos socialistas, ingresa en prisión por un delito de malversación de caudales públicos.
2005: un grupo de científicos estadounidenses data los restos más antiguos de Homo sapiens en 200.000 años.
2005: el Parlamento israelí aprueba la ley de retirada de una veintena de asentamientos judíos en Gaza y la entrega del territorio a la ANP, 38 años después de la ocupación.
2006: la banda terrorista ETA coloca una bomba en un polígono industrial de Vizcaya que causa escasos daños.
2011: Japón informa la suspensión temporal de la caza científica de ballenas en la Antártida debido a las constantes presiones de activistas.