viernes, 18 de junio de 2010

•°¤*(¯`°(F)[ EFE DEL DÍA! ](F)°´¯)*¤°• Sábado/Domingo


El 19 De Junio De:
1757.- Nacimiento de Gervasio Antonio de Posadas, primer jefe supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1764.- Aparece en Buenos Aires el primer periódico manuscrito de la ciudad.

1764.- Nacimiento de José Gervasio Artigas, caudillo independentista y creador de la Provincia Oriental, origen del actual Uruguay.

1858.- Un fuerte temblor de tierra causa graves estragos en México.

1867.- Es fusilado en Querétaro, tras ser condenado a muerte por un consejo de guerra, el emperador de México Maximiliano I.

1911.- Proclamación oficial de la República en Portugal.

1917.- La Cámara de los Comunes británica reconoce el derecho al voto a las mujeres mayores de 30 años.

1923.- Pancho Villa es asesinado en las inmediaciones de Parras de la Fuente, en el estado mexicano de Coahuila.

1933.- El canciller Dollfuss prohíbe en Austria el Partido Nacional Socialista.

1953.- El matrimonio Rosenberg es ejecutado en Nueva York acusado de revelar secretos atómicos a la Unión Soviética.

1954.- Es derrocado en Guatemala el Gobierno de Jacobo Arbenz por un pequeño grupo de exiliados, mandados por el coronel Castillo Armas y ayudados por la CIA.

1955.- Juan Domingo Perón sofoca en Argentina un golpe militar iniciado por la Aviación y la Marina, con el apoyo del Ejército de Tierra.

1964.- El Senado de los EEUU aprueba la ley sobre derechos civiles de los negros.

1991.- EEUU y los países miembros de Mercosur, el Mercado Común del Cono Sur, (Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay) firman en Washington el "Acuerdo de la Rosaleda" para armonizar la política de comercio e inversión.

1995.- Después de 22 años de cárcel y nueve de exilio por alzarse en armas contra Fidel Castro, el ex comandante guerrillero y antiguo preso político cubano Eloy Gutiérrez Menoyo se entrevista en La Habana con el presidente de Cuba.

1998.- Concesión del Premio Príncipe de Asturias de la Concordia al creador del Banco de los Pobres, Muhammad Yunus, al ex jesuita Vicente Ferrer, al médico Joaquín Sanz Gadea y al misionero Nicolás Castellanos, en reconocimiento a su lucha contra la pobreza en distintos países del Tercer Mundo.

El 20 De Junio De:
1855 - Nace Nicolás Heredia. Nació en Bani, Santo Domingo. Estudió en Cuba. Obtuvo el título de Licenciado en Filosofía y Letras. Se dedico a la enseñanza y al periodismo.

1893 - Martín Wanner pide la patente para una serie de perfeccionamientos en los aparatos de refrigeración.

1990 - Un terremoto de tremendas consecuencias ocasiona cincuenta mil muertes en Irán.

1815 - El Fulton I, primer buque de guerra de la marina de los EEUU, con propulsión a vapor, completa una serie de pruebas.

1958 - Fallece el químico Kurt Alder, Premio Nóbel 1950.

1793 - Eli Whitney solicita una patente para su invento consistente en su desmotadera de algodón.

1820.- muere el Creador de la Bandera Nacional, Manuel Belgrano. El día anterior había entregado a su médico su reloj de oro, que era todo el bien que le quedaba, de su entrega a la Patria y a su emancipación.

1838.- en Argentina se declara el 20 de junio como Día de la Bandera Nacional, en memoria al fallecimiento de Manuel Belgrano, su creador (en 1820).

1861 - Nace Frederick Gowland Hopkins, conocido por sus descubrimientos y estudios sobre las vitaminas.

1937.- se crea la categoria de autos argentina: Turismo Carretera.

1955 - Se produce el eclipse solar más largo hasta la fecha (7 minutos y 8 segundos), que fue visto en Filipinas.

1971.- en México se estrena el programa El Chavo del 8.