sábado, 5 de junio de 2010

•°¤*(¯`°(F)[ EFE DEL DÍA! ](F)°´¯)*¤°• Sábado


El 05 De Junio De:
1870 - Se desata un incendio en Estambul en el que resultan abrasadas 1.200 personas y otras 60.000 quedan sin hogar.

1878.- Nace Francisco Villa, militar y político mexicano

1883.- Inauguración del "Orient-Express", primer ferrocarril en el que fueron utilizados coches-cama.

1893.- El ministro español de Ultramar, Antonio Maura, presenta en las Cortes un proyecto de autonomía para Cuba y Puerto Rico, que es rechazado.

1895.- Estalla en Ecuador una sublevación liberal que da la presidencia al general Eloy Alfaro.

1898.- Nace Federico García Lorca, poeta español.

1916.- La Cámara francesa acuerda que se adelanten los relojes una hora, como medida de ahorro de energía.

1925.- Se aprueba en Ginebra el Protocolo sobre la prohibición de utilizar en guerra gases venenosos y armas bacteriológicas.

1928.- Nace Tony Richardson, director británico de cine.

1945.- Tras la rendición incondicional de Alemania (Segunda Guerra Mundial), se transfiere el poder a los Gobiernos de las cuatro grandes potencias (EEUU, Francia, Gran Bretaña y URSS).

1949.- Los liberales ganan las elecciones generales de Colombia.

1953.- Groenlandia se integra en Dinamarca, según la nueva carta constitucional.

1960.- Víctor Paz Estensoro, elegido presidente de Bolivia por segunda vez.

1964.- El papa Pablo VI exonera del castigo eclesiástico a aquellos cristianos que deseen la incineración después de muertos.

1967.- Declarado el estado de emergencia en Honduras y El Salvador, a causa de las tensiones fronterizas.

1969.- Muere J. Guillermo A. Divito, dibujante y humorista argentino.

1974.- Fracasa en Bolivia un levantamiento militar contra el general Hugo Bánzer.

1975.- El canal de Suez se abre de nuevo al tráfico marítimo internacional, tras permanecer cerrado desde la Guerra de los Seis Días.

1981.- Ronald Reagan decide la fabricación en EEUU de la bomba de neutrones.

1992.- La Fundación América de Investigación sobre el SIDA (AMFAR), es distinguida con el premio Príncipe de Asturias de la Concordia.

1993.- Ramiro de León Carpio es elegido presidente de Guatemala, tras la inhabilitación de Jorge Serrano.

1996.- Muere Jan Kerouac, novelista estadounidense de la llamada generación "beat".EFE